Sobre nosotros
Misión

El colegio Angelitos Sabios de Bucaramanga es una institución educativa creada para formar, fortalecer, construir y proyectar a los infantes en edad preescolar y primaria, encaminados en el despertar científico, cultural, social y espiritual, fortaleciendo los valores conformados en la familia, el respeto, la tolerancia, el amor propio, la aceptación y el cuidado por el medio en el que nos desarrollamos, formando personas integrales con sentido de pertenencia, juicio crítico y capacidad de adaptación de forma positiva a una sociedad cambiante.
Visión

El colegio Angelitos Sabios en el 2032 se consolidará como institución líder en las modalidades preescolar y básica primaria en Bucaramanga, fortaleciendo el espíritu investigativo, el liderazgo positivo, la construcción del conocimiento, la participación democrática y la formación integral del ser, trabajando en conjunto familia-institución, logrando así estudiantes que tomen decisiones asertivas que beneficien la sociedad de la cual hacen parte. La institución se caracterizará por su compromiso serio, la estructuración de la planta docentes, el fortalecimiento de los principios y valores sociales que le permitan al educando la creación de sus bases en pro de su desarrollo integral.
Filosofía

El colegio Angelitos Sabios posee una filosofía integral, investigativa, democrática, abierta al cambio positivo, basada en la ejecución de proyectos, la aceptación del otro, la relación con los pares, la aceptación de sí mismo, el desarrollo de la personalidad, el amor a Dios y el fortalecimiento del núcleo familiar que le permiten al infante la toma de decisiones de forma asertiva siempre pensando en el prójimo y en si mismo.
Políticas

- Fomentar educandos con amor, entrega, dedicación y trabajo mutuo en su proceso educativo.
- Fortalecer el respeto por si mismo y por los demás, afianzando las relaciones con los pares.
- Ofrecer una educación integral enlazada con los educandos-docentes-padres de familia.
- Construcción de caminos que conlleven a la autodeterminación individual y social teniendo en cuenta los valores.
- El fomento del espíritu investigativo, constructivo e integral.
- El fortalecimiento de forma positiva en las relaciones con su entorno.
- La capacitación constante en el equipo docente buscando la innovación en la construcción de programas.